Beneficiarios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción recibirán nuevo pago ordinario y extraordinario en septiembre

Beneficiarios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción recibirán nuevo pago ordinario y extraordinario en septiembre

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, anunció que esta semana la entidad iniciará la entrega del cuarto giro, ordinario y extraordinario, para los hogares vinculados a Familias en Acción y Jóvenes en Acción, parte de las medidas del Gobierno nacional para enfrentar la emergencia provocada por la pandemia de Covid-19.

Con la reactivación del Centro Industrial Textil en Popayán se beneficiarán más de 140 mujeres víctimas

Con la reactivación del Centro Industrial Textil en Popayán se beneficiarán más de 140 mujeres víctimas

La directora general de la entidad, Susana Correa Borrero, afirmó a los participantes de la séptima jornada virtual de Prosperidad en las Regiones en Cauca, que la entrega de este Centro Textil, después de 5 años, es la unión de esfuerzos público – privados por un mismo propósito: la reactivación y sostenibilidad económica de hogares vulnerables a través de oportunidades de desarrollo y construcción de habilidades y capital propio. La inversión de Prosperidad Social en infraestructura y maquinaria para este proyecto fue de más de 1.000 millones de pesos, incluida la gestión para la donación de telas como insumos para iniciar la producción.

Comunidades indígenas tienen su lugar en las acciones para construcción de la equidad y la superación de la pobreza

Comunidades indígenas tienen su lugar en las acciones para construcción de la equidad y la superación de la pobreza

Entre intervenciones vigentes y otras específicas generadas en el marco de la pandemia, el Gobierno nacional ha invertido, a través de Prosperidad Social, más de 300.000 millones de pesos en diversos programas que focalizan a la población indígena colombiana en aras de mejorar sus condiciones de vida para promover la equidad y la superación de la pobreza.

Prosperidad Social ha rediseñado y ajustado su oferta para acompañar a millones de hogares vulnerables

Durante los primeros dos años de este gobierno, Prosperidad Social ha rediseñado la política social de superación de pobreza y ha fortalecido los programas de inclusión social y productiva. La atención de la entidad ha llegado a más de 4 millones de hogares pobres y vulnerables y sus programas se han convertido recientemente en parte fundamental de la estrategia de atención de la emergencia social provocada por la pandemia de Covid-19.

En el Meta, Prosperidad Social realizó cuarta jornada virtual de trabajo con mandatarios para garantizar oferta

El reciente espacio virtual habilitado por Prosperidad Social para exponer los programas, sus resultados y aclarar preguntas sobre su oferta institucional en el territorio, tuvo de invitado al departamento del Meta. La directora general de la entidad, Susana Correa Borrero, acompañada de la jefe de la oficina de gestión regional, Brasilia Romero y del director regional, Aldemar Baquero, habló de las acciones coordinadas a través de una ruta institucional que brindará apoyo a la población más vulnerable durante la emergencia por Covid-19.

Encuentro virtual para el diálogo entre mandatarios de Urabá y Prosperidad Social

Encuentro virtual para el diálogo entre mandatarios de Urabá y Prosperidad Social

En la tercera jornada virtual de trabajo “Encuentro de Prosperidad en las regiones”, los mandatarios departamentales y locales manifestaron sus inquietudes sobre la reactivación económica Participaron el Gobernador del Chocó, un delegado de la Gobernación de Antioquia y alcaldes y representantes de diferentes instituciones regionales. Bogotá D. C. 24 de julio de 2020. La directora … Read more

En Quindío, inician jornadas virtuales de trabajo de Prosperidad Social con mandatarios para garantizar oferta

En Quindío, inician jornadas virtuales de trabajo de Prosperidad Social con mandatarios para garantizar oferta

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, lideró una jornada de trabajo virtual con mandatarios de Quindío, en la que ratificó la oferta de la entidad para mejorar el acceso al derecho a la salud y la educación de niños, niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad, proyectos de obras de infraestructura social y productiva, y mejoramientos de vivienda para los hogares más pobres de ese departamento.

Prosperidad Social rinde cuentas de la gestión realizada en 2019

Prosperidad Social rinde cuentas de la gestión realizada en 2019

Prosperidad Social rindió cuentas esta semana sobre la gestión realizada en 2019, destacando la atención de 2,3 millones de hogares con Familias en Acción, la ampliación de cobertura de Jóvenes en Acción y el diseño de una estrategia para la superación de la pobreza acorde con los principios de política moderna establecidos por el Gobierno nacional.

Directora de Prosperidad Social presenta balance de gestión en la estrategia para enfrentar la crisis

Directora de Prosperidad Social presenta balance de gestión en la estrategia para enfrentar la crisis

Prosperidad Social ha estado a la cabeza de la estrategia desplegada por el Gobierno nacional para enfrentar la crisis social provocada por la pandemia de Covid-19. La entidad acompaña a más de 3 millones de hogares pobres para que puedan garantizar sus necesidades básicas incluso en medio de la situación actual.