Campaña Dignidad Mayor: Valle del Cauca se prepara para jornadas masivas de inscripciones al Pilar Solidario

  • Estas jornadas lideradas por Prosperidad Social se desarrollan en articulación con las Alcaldías municipales. Se espera encontrar e inscribir a más de 68.000 personas mayores.
  • Este proceso hace parte de la preparación del Pilar Solidario, que atenderá en todo el país a más de 3 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad: recibirán 230.000 pesos mensuales.
  • Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario volver a inscribirse.

Palmira, Valle del Cauca, 30 de septiembre de 2025. Con gran éxito se llevó a cabo en Palmira la primera jornada masiva de inscripciones al Pilar Solidario, liderada por Prosperidad Social en articulación con la Alcaldía. Durante la jornada se logró registrar a cientos de personas mayores en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, quienes podrán acceder a una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales.
 
“La estrategia que desplegamos en el departamento tiene como propósito identificar y sumar a los adultos mayores al Pilar Solidario. Con ello, el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca honrar a quienes aportaron al desarrollo de Colombia, pero quedaron por fuera del sistema pensional. Nuestra misión es asegurar que disfruten de una vida digna y con bienestar”, destacó la gerente regional, Elizabeth Cristina Correa Soto.
 
Prosperidad Social recordó que este proceso es gratuito y no requiere intermediarios, y que quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera no necesitan volver a inscribirse.
 
Tras los resultados positivos en Palmira, Prosperidad Social anunció que en los próximos días se desarrollarán nuevas jornadas en diferentes municipios del Valle del Cauca, con el objetivo de llegar a más hogares y saldar la deuda histórica con miles de personas mayores que sobreviven en condición de vulnerabilidad y pobreza en el departamento.
 
Para más información, las personas interesadas pueden acercarse de lunes a viernes a la gerencia regional de Prosperidad Social en la calle 11 # 6-24, barrio San Pedro, Centro de Cali, edificio BIC, piso 7.

Valle del Cauca - DM

Renta básica solidaria

Con la renta básica solidaria se entregarán 230.000 pesos mensuales, que el Pilar Solidario otorgará a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en todo el país, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Inscripción en un solo paso
 
Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
 
Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.
 
Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.
 
Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.
 
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.

Valle del Cauca - DM
Valle del Cauca - DM
Valle del Cauca - DM

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.