Prosperidad Social entrega 1.373 millones de pesos en tela para fortalecer la economía popular en Bogotá

  • Son 3.000 rollos de tela, que benefician a 100 emprendedores y 44 unidades productivas, asociaciones y cooperativas dedicadas a la confección y transformación de textiles en la capital del país.
  • Responde a la estrategia de apoyo a la economía popular con la que el gobierno del presidente Gustavo Petro promueve el empleo, la justicia económica y la cohesión social.

Bogotá, D.C., 27 de octubre de 2025. Prosperidad Social, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) entregaron 3.000 rollos de tela, avaluados en 1.350 millones de pesos, para fortalecer unidades productivas, asociaciones y cooperativas dedicadas a la confección y transformación de textiles en el país.

Fueron beneficiados 100 emprendedores y 44 unidades productivas y organizaciones comunitarias conformadas por personas en condición de vulnerabilidad: víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, jóvenes, personas con discapacidad y emprendedores clasificados en los niveles A1 a C18 del Sisbén IV. Las unidades y organizaciones beneficiadas deben tener al menos tres meses de funcionamiento comprobable.

Bogotá (5)
Bogotá (6)
Bogotá (7)
Bogotá (8)

La jornada se realizó en el SENA Complejo Sur, en Bogotá. Participaron el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, y el director del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa. Hizo parte de la estrategia de impulso a la economía popular con la que el gobierno del presidente Gustavo Petro promueve el empleo, la justicia económica y la cohesión social.

Rodríguez Amaya explicó la importancia de que los recursos del Estado potencien la productividad de quienes más lo necesitan: “Esta entrega es un apoyo específico para seguir construyendo los sueños, las esperanzas y las iniciativas que estas organizaciones tienen hace mucho tiempo para sacar adelante a sus familias. Prosperidad Social entrega, directamente a las organizaciones integradas por personas en condición de pobreza o vulnerabilidad, bienes que han sido incautados y que antes se perdían o no llegaban a las manos correctas. Así fortalecemos sus procesos productivos en los territorios”.

Bogotá (3)
Bogotá (4)

El Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida reconoce que el impulso a la economía popular es fundamental para la inclusión social, la dinamización de los mercados locales y la reconstrucción del tejido social. En coherencia con este propósito, Prosperidad Social lidera una estrategia de distribución de mercancías inmovilizadas por la DIAN, devolviendo su valor a las comunidades que más lo necesitan.

El fortalecimiento de las unidades productivas permite:

  • Generar ingresos dignos y sostenibles.
  • Promover la inclusión económica de sectores históricamente marginados.
  • Impulsar circuitos económicos locales.
  • Fomentar la asociatividad.
  • Contribuir a la justicia social, la reconciliación y la construcción de paz.

Prosperidad Social realizará nuevas entregas de insumos textiles en articulación con las gerencias regionales y aliados estratégicos, para ampliar el alcance de esta iniciativa que convierte los esfuerzos contra el contrabando en oportunidades productivas para el pueblo colombiano.

Bogotá (2)

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.