- Se han realizado inscripciones virtuales y presenciales en municipios, corregimientos y veredas para vincular a todos los adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
- Los beneficiarios de esta renta básica solidaria o bono pensional empezarán a recibir este año 230.000 pesos mensuales.
- El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, informó que en todo el territorio nacional ya se han inscrito más de un millón de personas.
Popayán, Cauca, 16 de octubre de 2025. La gerente regional de Prosperidad Social en Cauca, Clara Isabel Cerón Caicedo, ha liderado jornadas masivas de inscripción de personas mayores a la renta básica solidaria del Pilar Solidario, una apuesta para garantizar la protección de las personas mayores en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. En esta región, la entidad ha logrado inscribir de manera virtual y presencial a más de 35.000 potenciales beneficiarios.
“Desde cabeceras municipales hasta veredas remotas, nuestros funcionarios y funcionarias han recorrido el departamento para garantizar el acceso al derecho que tienen las personas que trabajaron toda la vida, aportaron al país, pero no contaron con la posibilidad de cotizar pensión”, afirmó Clara Isabel Cerón Caicedo, gerente regional.


Zonas apartadas como Argelia, Almaguer, La Vega, Santa Leticia en Puracé, Río Blanco, Páez, Resguardo La Iguana e Isla del Mono en López de Micay, y otros municipios como: Cajibío, Caldono, El Tambo, Jambaló, Santander de Quilichao, Mercaderes, Miranda, Morales, Patía, Popayán, Piendamó, Puerto Tejada, Silvia, Timbío, Toribio, Totoró, han sido protagonistas de esta gran jornada. Allí, adultos mayores que históricamente han estado alejados de los servicios del Estado, han sentido una realidad diferente. Se han recorrido montañas, trochas y caminos, llegamos puerta a puerta, a través de perifoneo, de medios de comunicación, entre otras acciones que han sido claves para hacer efectivas las inscripciones.
Sumadas a estas jornadas, se han realizado inscripciones en articulación con Alcaldías municipales, Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales, étnicas, hospitales, centros religiosos y comunidad en general, con quienes hemos aunado esfuerzos en esta búsqueda activa y vinculación de personas mayores.




Resultados
- Más de 35.105 personas mayores inscritas en todo el departamento del Cauca: 378 mujeres y 12.727 hombres en el registro.
- Jornadas masivas en más del 50 % de los municipios caucanos.
- Atención priorizada en zonas de difícil acceso y territorios étnicos.
“Seguiremos adelante con nuestras jornadas, con el firme propósito de llegar a quienes necesitan de la garantía de sus derechos. Porque en cada historia, con cada gesto de gratitud, en cada sonrisa y abrazo y en cada ‘Dios les bendiga’, reafirmamos lo esencial: la lucha y el compromiso por garantizar que todas y todos vivan una vejez con dignidad,” señaló Cerón Caicedo.
En las cuatro semanas que lleva desarrollándose la campaña, Prosperidad Social ha logrado inscribir a más de un millón de potenciales beneficiarios en todo el país. Esto reafirma el compromiso del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, con la dignidad y el bienestar de las personas mayores que no cuentan con una pensión, destacando el esfuerzo interinstitucional para avanzar en la implementación del Pilar Solidario de la Reforma Pensional.




Sobre la Renta básica solidaria
Con la renta básica solidaria se entregarán 230.000 pesos mensuales, que con el Pilar Solidario se otorgará a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que cumplan con los siguientes requisitos:
- Personas mayores sin pensión.
- Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
- Campesinos.
- Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
Inscripción en un solo paso
Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.
Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.
Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.
Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.
Canales de atención
En Cauca:
Dirección de la gerencia regional: Calle 5#3-50 centro
A nivel nacional:
- Página web: prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 3188067329.
- Línea nacional: 6013791088.
- Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100.

¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.