- En julio, Prosperidad Social atendió 355.252 interacciones ciudadanas a través de sus canales virtuales, telefónicos, escritos y presenciales, con una eficacia global del 97%, fortaleciendo la transparencia y la confianza de la ciudadanía.
- Siguiendo lineamientos del presidente Gustavo Petro, la entidad gestionó 28 mil solicitudes presenciales y escritas, priorizando el bienestar social y la atención digna en todo el país.
Bogotá, D.C. 14 de agosto de 2025. Prosperidad Social, bajo el mandato del presidente Gustavo Petro y la dirección de Mauricio Rodríguez Amaya, logró cerrar el mes de julio, con más de 28.000 interacciones ciudadanas gestionadas de manera directa y 355.252 interacciones atendidas, combinando la atención en canales escritos, presenciales y de soporte técnico. Este trabajo, desarrollado por equipo de la entidad, reafirma el compromiso de sus funcionarios con un servicio eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.
A través de los diferentes canales de atención, se recibieron 17.948 solicitudes entre: peticiones, correos y comunicaciones formales; de las cuales, más de 19.800 fueron gestionadas gracias a la optimización de procesos internos y la articulación entre áreas. Los temas más representativos abarcaron trámites de programas sociales, acceso a beneficios y consultas sobre pagos. El 73% de los usuarios calificó como “bueno” o “excelente” el proceso de radicación y respuesta.
En atención presencial, las 12.083 atenciones y 17.216 consultas realizadas a lo largo del mes reflejan un incremento del 63% frente al mes de junio, impulsado por jornadas de pago de programas como Colombia Mayor y la Renta Ciudadana. Antioquia y Nariño fueron las regionales con mayor agendamiento de citas, mientras que en municipios como Sabanagrande y Santo Tomás se verificó que se realizaron las transferencias económicas de manera digna y oportuna a los beneficiarios.
Respecto a áreas de soporte técnico y gestión interna, se realizaron 350 atenciones especializadas, priorizando la resolución ágil de requerimientos y garantizando un lenguaje claro y accesible.
Prosperidad Social en el territorio nacional, realizó 12 ferias en 10 regionales, beneficiando a más de 400 personas con orientación sobre pagos, programas y servicios sociales.
La satisfacción de los usuarios alcanzó un 95% de valoración positiva en todos los canales, con altos niveles de percepción de claridad en la información y recomendación del servicio. Cada cifra representa un ciudadano escuchado, una familia acompañada y una necesidad atendida. Esto es posible gracias a un equipo comprometido y a la decisión del presidente Gustavo Petro de acercar el Estado a la gente con dignidad.
Prosperidad Social: desde los territorios, cumpliendo con dignidad.