- En lo corrido de 2025, la entidad ha acompañado más de 35 vuelos humanitarios y ha brindado atención a 2.358 connacionales retornados desde Estados Unidos, España, Chile y Panamá.
Bogotá D.C., 4 de julio de 2025. Prosperidad Social continúa fortaleciendo la atención a los colombianos retornados en vuelos humanitarios, mediante acciones coordinadas que garantizan una respuesta inmediata y promueven su estabilización socioeconómica. Este año, la entidad ha acompañado más de 35 vuelos humanitarios y ha brindado atención a 2.358 connacionales retornados desde Estados Unidos, España, Chile y Panamá, para facilitar su orientación y conexión con redes familiares en el punto de arribo.
Esta labor se realiza en articulación con la Cancillería y otras entidades gubernamentales, en cumplimiento de la Ley 2136 de 2021, que establece la Política Integral Migratoria.
La atención que presta Prosperidad Social comienza desde los vuelos humanitarios, que son gestionados por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Contempla la entrega de morrales, mantas, kits de aseo, refrigerios, alojamiento, transporte y conectividad, para que los retornados puedan establecer contacto con sus familiares o redes de apoyo desde su llegada al país.


Además, Prosperidad Social avanza en la segunda fase de su ruta de atención, que está enfocada en la caracterización socioeconómica de la población retornada para identificar intereses, capacidades y necesidades. En este marco, lanzó el programa de Crédito Asociativo, para facilitar el acceso a capital productivo por parte de los sectores de la economía popular, incluidos proyectos agropecuarios.
La entidad desarrolla este programa de crédito en alianza con el Banco Agrario, como parte de la estrategia nacional contra el “gota a gota”. Su objetivo es mejorar las capacidades y oportunidades de acceso a crédito para la generación de ingresos sostenibles, permitiendo el enrutamiento de la población hacia programas de inclusión social y productiva, en el marco del programa Retorno Solidario.
Prosperidad Social liderará ferias de servicios en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, que concentran núcleos importantes de población retornada. Estas jornadas buscarán acercar la oferta institucional a esta población y facilitar su acceso a oportunidades sociales, económicas y de acompañamiento integral.

¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 4 / 5. Recuento de votos: 1
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.