Prosperidad Social anuncia cuarto ciclo de pagos de Colombia Mayor en Cauca

  • La entrega de los recursos comenzará a partir del 2 de mayo e irá hasta el 19 de mayo de 2025.
  • El director de la entidad, Gustavo Bolívar, recordó que el Gobierno ha fortalecido el programa para disminuir la desigualdad en el país.

Popayán, Cauca, 29 de abril de 2025. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno @GustavoBolivar, anunció que la entidad entregará, del 2 al 19 de mayo, los pagos del cuarto ciclo del año del programa Colombia Mayor.

Por su parte, Clara Isabel Cerón, gerente regional Cauca, mencionó que, “la población mayor continúa estando en riesgo, por esa razón el Gobierno del Cambio ratifica su compromiso en la apuesta por lograr mejorar su calidad de vida. Todos los esfuerzos para asegurar los subsidios son válidos pues aportan en la mitigación de los desafíos que tiene la población en nuestro departamento”.

Según el DANE, el 24% de los adultos mayores de 60 años se encuentran en situación de pobreza monetaria y el 45 % se considera pobre. Solo el 25% de los adultos mayores está pensionado.  El programa Colombia Mayor sigue protegiendo a las personas que se encuentran desamparadas, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.

El ciclo de pagos se realizará de manera progresiva, así:

Desde el 2 de mayo se realizará la dispersión a las cuentas de los adultos mayores que se encuentran bancarizados o cuentan con algún producto de banca digital con el Banco Agrario.

Desde el 7 de mayo, se pagará a los beneficiarios que reciben la transferencia mediante la modalidad de giro, para los municipios que cuentan con sucursal del Banco Agrario y para los municipios donde no exista sucursal de Banco Agrario y se realice el pago mediante corresponsal bancario o aliados.

Para eso, se divulgará en territorio y redes sociales los lugares de cobro directo del banco y aliados.

Este ciclo de pagos beneficiará a 84.877 personas mayores en el departamento. La entidad invertirá en esto más de 12.587 millones de pesos.

El director Bolívar dijo: “Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Por eso, trabajamos todos los días para que los pagos lleguen de forma oportuna, segura y sin intermediarios. Desde el Gobierno Nacional y bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, seguimos trabajando por una vejez más digna, con justicia social y con el reconocimiento que ustedes merecen”.

La operación de los pagos estará ahora a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados en todo el territorio nacional. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información sobre las fechas exactas en las que podrán reclamar el dinero, así como el monto correspondiente.

Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, para garantizar una entrega oportuna y efectiva de los recursos. Pueden comunicarse a las líneas de atención gratuita:

📞Bogotá: 6015189646 (línea temporal)

📞 Línea nacional: 01 8000 95 1100

📍 O acudir a los enlaces del programa en las alcaldías municipales.

Balance del segundo y tercer ciclo de pagos en el departamento del Cauca (2025)

Los pagos correspondientes al segundo y tercer ciclo de Colombia Mayor se realizaron entre el 14 y el 31 de marzo de 2025. Durante ese periodo, más de 85.000 adultos mayores recibieron la transferencia, a través del operador y sus aliados.

Al cierre de estos ciclos, el programa alcanzó una efectividad del 86 %, lo que refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la entrega de ayudas sociales.

Es importante mencionar frente a la novedad que se presentó en 6 municipios en los que por razones de seguridad no se logra realizar los pagos de los ciclos mencionados, que estos se van a reliquidar, es decir, se pagarán en los ciclos 5 y 6. “Damos un parte de tranquilidad a las personas mayores que no lograron recibir en este ciclo el subsidio, porque el recurso no va a perderse”, concluyó Cerón Caicedo.

El Gobierno, a través de Prosperidad Social, sigue fortaleciendo +los mecanismos de protección económica para las personas mayores en condición de pobreza extrema, garantizando una vejez más digna y segura.

Cauca

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.