Director de Prosperidad Social entrega en Tumaco, Nariño, donaciones a 1.700 hogares, 7 instituciones educativas y 6 unidades productivas

4
(3)

San Andrés de Tumaco, Nariño, 20 de junio de 2024. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, entregó este jueves donaciones a 1.700 hogares, 6 unidades productivas y 7 instituciones educativas públicas, en San Andrés de Tumaco, Nariño. Esto, en cumplimiento a la promesa del director Bolívar de priorizar a la población vulnerable ubicada en zonas de frontera para la asignación de mercancías procedentes de las incautaciones realizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y gracias a la alianza acordada entre las dos entidades en abril de este año. 

“Estamos devolviendo esa mercancía de contrabando a los sectores más vulnerables, a la pobreza extrema, como una manera de resarcir el dinero que dejamos de recibir en impuestos de los contrabandistas y que redundó en la mala vida, la mala educación, la mala salud de estas personas. Estoy muy complacido de este nuevo enfoque de estas donaciones con el director de la DIAN, porque lo que estamos haciendo es un acto de justicia: devolverle a la gente más pobre lo que el contrabando les roba, que son los impuestos nacionales”, dijo Gustavo Bolívar. 

Con las entregas de kits conformados por prendas de vestir, calzado y elementos para el hogar, se pretende mitigar el impacto de las múltiples problemáticas que afectan a este municipio del Pacífico nariñense, y mantienen a las familias en un alto estado de vulnerabilidad. 

Para Mariselis Castillo, una de las beneficiarias, esta entrega le recuerda los gestos de cooperación entre vecinos que surgían cuando buscaban apoyarse tras los ataques de orden público: “Cuando había alguna ola de violencia siempre se unían los barrios y las comunidades y aportaban su granito de arena para reunirse. Esto me trae a esa época de paz y de armonía que vivimos. Gracias por apoyar la paz y la cultura en nuestro territorio.”  

Utensilios para el hogar, licuadoras, medallas, tejas, toners, silletería, mesas, elementos tecnológicos y de transporte individual fueron entregados a 7 instituciones educativas oficiales de alta vulnerabilidad y necesidad de atención.  Estas son: Ciudadela Tumaco, Ciudadela mixta, Robert Mario Bischoff, Institución Educativa Faustino Arias Reynel, Instituto Técnico industrial – ITIN, Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima e Institución Educativa La Guayacana. 

Las unidades productivas recibieron implementos o productos que complementan sus procesos, buscando de esta manera generar mayores ingresos al reducir la compra de materia prima para su actividad económica, tales como lona0s, bolsas plásticas y telas, elementos de dotación para labores de pesca, entre otros. Las beneficiarias fueron: Coopmect – Asociación Mujeres Emprendedoras para el uturo de Tumaco, ASOPERMAR, Asociación Agrolitoral del Pacifico, Fundación Tejido Social Nariñense, Asociación agropecuaria pesquera y acuícola del pacífico sur ASOPASUR, Asociación Mujer Valor y Tradición del Mira – ASOMUVATMIRA. 

Rosa Muñoz, representante de la Cooperativa de Mujeres Emprendedoras para el Futuro de Tumaco, formada por mujeres víctimas del conflicto, desplazadas y madres cabeza de familia que fundaron en 2019 la organización que hoy es su fuente de ingresos, expresó: “Estas telas tienen como fin realizar dotaciones para hacer batas de hospitales.”  

San Andrés de Tumaco hace parte de los territorios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET y también se ubica dentro de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado – ZOMAC. El Pacífico colombiano, donde se encuentra Tumaco, registró en 2023, según el DANE, un 19.7% de pobreza multidimensional (sin contar Valle del Cauca), ocupando así el segundo lugar más alto entre cuatro regiones del país. 

En respuesta a este panorama, desde Prosperidad Social se avanza en la superación de las condiciones adversas que afectan a la población, realizando esfuerzos institucionales regionales, como por ejemplo las alianzas interinstitucionales para donaciones, que buscan construir el cambio y brindar opciones de mejoramiento de la calidad de vida. 

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 4 / 5. Recuento de votos: 3

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.