La estrategia de voluntariado, llamada Impulso Voluntario, busca promover la intervención de los jóvenes participantes del programa, aportando con conocimiento, energía, talentos, y habilidades para la vida, acciones solidarias y altruistas, para contribuir en el proceso de desarrollo de sus entornos.
A jóvenes participantes del programa Jóvenes en Acción, en estado inscrito, mayores de 18 años con esta novedad generada y aprobada en la plataforma del joven.
Por lo menos 10 acciones voluntarias se esperan realizar, en la cuales participarán aproximadamente 500 jóvenes en acción durante la primera fase. Las actividades serán preservación del medio ambiente, acompañamiento psicosocial, actividades de cuidado, fortalecimiento de la cultura ciudadana de los jóvenes, mejoramiento de espacios comunitarios, bienestar, cuidado animal, entre otros.
Para fortalecer en los Jóvenes en Acción la empatía, solidaridad y liderazgo, a través de acciones desarrolladas con sus comunidades frente a necesidades específicas, en las cuales esté a su alcance realizar un aporte significativo, como parte de su corresponsabilidad con el programa.
La estrategia Impulso Voluntario, se desarrollará a través de articulaciones con aliados del programa o de manera autónoma, promoviendo oportunidades para que los Jóvenes en Acción se vinculen y desarrollen acciones voluntarias. Para ello, el voluntario recibe:
–Información de la temática, requisitos y tiempo de ejecución con el fin que el postulante evalúe si considera vincularse a ésta.
–Proceso de formación, en el cual fortalecerá sus conocimientos en cultura ciudadana, alcance de la acción voluntaria, así como su liderazgo y trabajo en equipo. Adicionalmente, recibirá una capacitación técnica específica en la temática a desarrollar.
–Certificación de la acción voluntaria realizada.
Para participar en el voluntariado de Jóvenes en Acción debes cumplir con los siguientes requisitos:
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 3.6 / 5. Recuento de votos: 63
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
Línea de atención desde celular
3188067329
Canal de contenido
Lengua de señas colombiana
Línea Gratuita Nacional desde teléfono fijo
85594
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32 – 12 local 211
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Carrera 7 No. 32- 84
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá
Línea interna administrativa: 601 514-2060
Formulario para radicación electrónica de Peticiones
Correo Electrónico exclusivo para denuncias de posibles hechos de corrupción:
soytransparente@prosperidadsocial.gov.co
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m a 4:00 p.m.
© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos
Nombre del producto o servicio: Beneficiarios empleo para la prosperidad
Nombre del producto o servicio: Beneficiarios IRACA
Nombre del producto o servicios: Conjunto de datos abiertos de la estrategia UNIDOS
Nombre del producto o servicios: Conjunto de datos abiertos beneficiarios de Familias en su Tierra