Inicio / Participa
“Como líder del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, Prosperidad Social se compromete con la ciudadanía en general y en particular con sus grupos de valor y grupos de interés a desarrollar procesos de promoción de la participación ciudadana y del servicio al ciudadano de manera incluyente, diferencial, transparente, constructiva, eficaz, organizada y empática que les permitan contribuir en los procesos de decisión implícitos en la gestión de las políticas, planes, programas, proyectos, servicios y trámites de la Entidad”.
Política Institucional de Participación Ciudadana y Servicio al Ciudadano.
Para Prosperidad Social tus aportes son muy importantes, aquí podrás explorar las secciones que hemos creado para que tus ideas contribuyan a nuestra gestión. Interactúa con nuestro contenido, entérate de las actividades que Prosperidad Social tiene para ti y tu región, encuentra información histórica de actividades, investigaciones e informes.
Responde a nuestros formularios para proponer y fortalecer el dialogo activo con la ciudadanía en la toma de decisiones.
A continuación, encontrará los documentos técnicos elaborados por Prosperidad Social que fundamentan los procesos de planificación, implementación y seguimiento de las políticas de Participación Ciudadana y Servicio al Ciudadano.
De conformidad con el Decreto 017 de 2025 la Oficina de Relacionamiento con el Ciudadano avanza en el rediseño de su política institucional. Por lo anterior, invita a la ciudadanía a involucrarse en este proceso de formulación a través de la Guía de diálogos de saberes y experiencias ciudadanas.
Esta guía es una herramienta pedagógica que busca orientar a las personas interesadas en la construcción participativa del rediseño de la política institucional de relacionamiento con la ciudadanía en Prosperidad Social, a través de 5 pasos explicados de manera clara y propositiva, que invitan a la elaboración de propuestas de cambio en la gestión pública de la entidad.
Prosperidad Social es una entidad comprometida con el desarrollo de ideas que promueven la cercanía entre nuestra gestión y las ciudadanías, consciente de las realidades de los territorios y los saberes que dialogan a diario con la Administración Pública de manera activa e incidente.
En este documento encontrará información útil relacionada con la promoción de la Participación Ciudadana en nuestra entidad, detallando la importancia de los espacios de diálogo activo y herramientas que se emplean para fortalecer el relacionamiento, posibilitar los encuentros e implementar cambios que buscan transformar positivamente las vidas. Clic aquí.
La Programación de Actividades de Participación Ciudadana está sujeta a modificaciones y actualizaciones, cualquier inquietud puede presentarla al correo servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 4 / 5. Recuento de votos: 170
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
318 806 7329
Canal de Contenido
Devolución de llamada
Lengua de señas colombiana
Línea Gratuita Nacional desde teléfono fijo
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32 – 12 local 211
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Carrera 7 No. 32- 84
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá
Línea interna administrativa: 601 514-2060
Formulario para radicación electrónica de Peticiones
Correo Electrónico exclusivo para denuncias de posibles hechos de corrupción:
soytransparente@prosperidadsocial.gov.co
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m a 4:00 p.m.
© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos
Nombre del producto o servicio: Beneficiarios empleo para la prosperidad
Nombre del producto o servicio: Beneficiarios IRACA
Nombre del producto o servicios: Conjunto de datos abiertos de la estrategia UNIDOS
Nombre del producto o servicios: Conjunto de datos abiertos beneficiarios de Familias en su Tierra