La innovación abierta permite que la ciudadanía colabore y participe de manera directa en los programas y proyectos de Prosperidad Social para construir conjuntamente, desde la inteligencia colectiva, propuestas que permitan solucionar las problemáticas sociales que enfrentan a través de diferentes espacios de consulta, construcción y/o toma de decisiones.
El grupo de Innovación Social de la Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social de Prosperidad Social lanza tres retos de Innovación Abierta: El primer reto busca mejorar el acceso financiero de la Economía Popular, el segundo mitigar el impacto climático en las unidades productivas de la Economía Popular, y el tercer reto, hacer uso de las tecnologías para eliminar barreras de acceso a los programas de la entidad.
Estos retos forman parte de la iniciativa de impulsar soluciones innovadoras que permitan el crecimiento y sostenibilidad de estas unidades frente a desafíos económicos y ambientales. Los participantes podrán postularse en uno, dos o en los tres retos. Para cada reto se deberá diligenciar un formulario de inscripción y enviar un video corto individual. Encuentra más información en Términos y Condiciones.
La convocatoria para los Retos de Innovación Abierta está dirigida desarrolladores tecnológicos, Fintech, micro financiación , emprendedores, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, empresas, organizaciones y startups, beneficiarios de programas de Prosperidad Social, entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONGs), universidades, unidades productivas de la economía popular, entidades de la cooperación internacional y cualquier otro actor interesado en contribuir al desarrollo económico y social de las poblaciones vulnerables en Colombia.
Conoce en el documento de términos y condiciones los requisitos para la presentación de propuestas, cómo inscribirse, el cronograma del proceso de convocatoria, requisitos mínimos para empresas, ONG, universidades y organizaciones; así como los incentivos que podrás obtener si eres ganador y cuál es la metodología de evaluación.
Empresas | Reto 1 | Reto 2 | Reto 3 |
---|---|---|---|
Multipréstamo Colombia S.A.S | Startup Fintech con el primer Nanocrédito especializado para la Población de la Economía Popular en Colombia. | ||
Agrapp S.A.S | Agrapp es una plataforma de financiamiento web enfocada en brindarle acceso a servicios financieros a pequeños y medianos agricultores, empoderando a estas poblaciones a tener una herramienta 100% digital que les permite acceso a financiamiento confiable, ágil y efectivo. | ||
Riegos Inteligentes Automatizados ROCA | Sistema Automatizado de Riego para Cultivos, basado en Tecnología IoT, que optimiza recursos hídricos y energéticos, con monitoreo remoto y control eficiente. | ||
Aires y Tecnología S.A.S | Máquinas generadoras de agua potable, por medio de la humedad del medio ambiente. | ||
Magic E Lab S.A.S |
Generar diagnósticos de las Unidades Productivas de Economía Popular y a través de Inteligencia Artificial darles retroalimentación y dar rutas de acompañamiento especializadas de acuerdo con necesidades específicas. Desarrollo de nuevos contenidos de acuerdo con análisis de información. 1. Inteligencia Artificial aplicada para análisis y retroalimentación. 2. Plataforma de Conocimiento y Gestión con IA para el Fortalecimiento de Unidades productivas de la Economía Popular, que permite generar diagnósticos, formación, entrenamiento (sincrónico y asincrónico), asesoría especializada y validación con Inteligencia Artificial. 3. Analítica de datos a través de Inteligencia Artificial para la identificación de oportunidades o desarrollo de productos o servicios. |
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 4.2 / 5. Recuento de votos: 40
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
Canal de Contenido
Lengua de señas colombiana
Línea Gratuita Nacional desde teléfono fijo
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32 – 12 local 211
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Carrera 7 No. 32- 84
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá
Línea interna administrativa: 601 514-2060
Formulario para radicación electrónica de Peticiones
Correo Electrónico exclusivo para denuncias de posibles hechos de corrupción:
soytransparente@prosperidadsocial.gov.co
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m a 4:00 p.m.
© Copyright 2024 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos
Nombre del producto o servicio: Beneficiarios empleo para la prosperidad
Nombre del producto o servicio: Beneficiarios IRACA
Nombre del producto o servicios: Conjunto de datos abiertos de la estrategia UNIDOS
Nombre del producto o servicios: Conjunto de datos abiertos beneficiarios de Familias en su Tierra