
La transferencia en especie que necesita Colombia contra el hambre y la pobreza: Prosperidad Social y la Tadeo Lozano invitan a diálogo entre expertos
En el encuentro se tendrá como referente la experiencia de Brasil en su lucha contra el hambre
Inicio / La Entidad / Dirección
Cielo Rusinque Urrego es bogotana. Estudió derecho en la Universidad Externado de Colombia. Realizó una especialización en derecho constitucional y una maestría en estudios políticos en la Universidad de París II, Francia. Allí cursa un doctorado en derecho constitucional. Fue becaria y diplomada de la Academia Internacional de Derecho Constitucional de Túnez.
Inició su carrera profesional como secretaria judicial en la Fiscalía General de la Nación. Trabajó en la Alcaldía de Fusagasugá como profesional en la Oficina Asesora Jurídica. Su carrera ha estado cercana a la academia: fue docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia y catedrática de la Universidad de Cundinamarca y la Universidad del Rosario.
En Francia, fue copresidente de la comisión de derechos fundamentales de la Asociación de Juristas Franco-colombianos, miembro honorario del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional e investigadora invitada en el Instituto Max Plank de Heidelberg. También trabajó en la oficina de abogados Mialot Avocat.
Ha participado en textos académicos sobre derecho administrativo y constitucional, y participación ciudadana entre otros. Es líder de opinión, columnista, bloguera y panelista invitada en medios nacionales e internacionales.
Desde 2022 dirige el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. Rusinque está al frente de la apuesta de transición de la política social que ha emprendido el gobierno nacional, pasando de un enfoque asistencialista hacia a uno de derechos.
Durante su carrera profesional se ha destacado por la defensa de los derechos fundamentales, de los principios de la Constitución de 1991 y la integración política latinoamericana. Ese es el enfoque que ha caracterizado la labor de Rusinque al frente de la entidad encargada del diseño y ejecución de la política para la superación de la pobreza en Colombia.
En el encuentro se tendrá como referente la experiencia de Brasil en su lucha contra el hambre
5 (1) Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Algunos son proyectos de infraestructura que la administración actual encontró suspendidas
Prosperidad Social se comprometió este jueves a ejecutar un programa de atención integral para la comunidad embera katío del Alto Andágueda
Prosperidad Social entregó, este jueves, insumos a los primeros 100 participantes de los 686 que tiene el programa Tiendas para la Gente en Bogotá
Prosperidad Social inició la vinculación de 2.100 hogares wayuu al proyecto de implementación de unidades de producción de alimentos para autoconsumo (UPAA), en cuatro municipios de La Guajira, informó este viernes la directora de la entidad, Cielo Rusinque Urrego.
El foro Renta Ciudadana y cierre de la brecha en pobreza de las familias colombianas será el 24 de febrero, a las 3 de la tarde, en el Auditorio Jaime Hoyos de la Universidad Javeriana
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 3.8 / 5. Recuento de votos: 9
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita Nacional
Mensajes de Texto Gratuitos
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32- 42 local 211
Carrera 7 No. 32- 84
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá Conmutador: 601 514-2060
Sedes Regionales
Conmutador: 601 514 2060
Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Formulario electrónico de Peticiones
Consulta de Peticiones
Correo Electrónico de Peticiones:
servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
© Copyright 2022 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Política de Protección de Datos Personales – Aviso de Privacidad
Política Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Términos y Condiciones de uso “ZONA WIFI GRATIS PARA LA GENTE”