
Es un nuevo programa de Prosperidad Social que tiene como objetivo:
El acceso efectivo y permanente al mercado laboral de la población en pobreza y pobreza extrema, mediante la ejecución de proyectos de empleo que contribuyan a la reactivación económica del territorio y la generación de ingresos de la población.
Bien es conocido que el desempleo viene aumentando; en el año 2020 la tasa de desocupación llegó a 15.9 %, lo que representó un aumento de 5,4 puntos porcentuales frente a 2019, por lo cual el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, viene buscando alternativas para promover el empleo formal, mejorar los ingresos familiares y reducir las brechas de la población vulnerable para
El Programa Empléate, contempla los siguientes objetivos:
Para ser beneficiario deben contar con cédula de ciudadanía colombiana, que se encuentren en situación de desempleo demostrado a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) por un periodo como mínimo de cuatro (4) meses previos al momento de la preinscripción en el programa y que se encuentre registrado en SISBEN26 de acuerdo con lo siguiente:
No podrán participar las personas que se encuentren definidas en los criterios de NO Inclusión, que corresponde a personas atendidas en los siguientes programas de Prosperidad Social:
Si considera que cumple con los requisitos para participar en el programa y desea ser contactado para vincularse a un Proyecto de Empleo que cuente con cobertura en su territorio, por favor registrar los datos en el siguiente formulario:
El Programa cuenta con cobertura a nivel nacional a través de proyectos de empleo que se presentan desde los diferentes territorios, lo que indica que responde a la demanda del mercado laboral y a las dinámicas empresariales.
Empléate es un programa flexible y que se adapta a las necesidades y desafíos que se presentan en materia de desempleo de la población en pobreza y pobreza extrema, es por esto que año a año se generan mejoras en la ruta de intervención, contando cada vigencia con una ruta especifica de atención a la población vulnerable que se puede encontrar en la información asociada a cada año de implementación.
Enlaces de Interés
Para ser beneficiario deben contar con cédula de ciudadanía colombiana, que se encuentren en situación de desempleo demostrado a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) por un periodo como mínimo de cuatro (4) meses previos al momento de la preinscripción en el programa y que se encuentre registrado en SISBEN26 de acuerdo con lo siguiente:
Si usted se encuentra interesado en que lo contacten para participar en el Programa en caso de que una Iniciativa de Apoyo al Empleo cuente con cobertura en su territorio. Por favor registrar los datos en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/RiPvdLXU5f
La ejecución en sí misma se dará a conocer en el momento pertinente y los participantes serán ubicados y definidos, según las bases de datos de los programas de la entidad, como Jóvenes en Acción que hayan finalizado la intervención, Estrategia Unidos y categoría SISBÉN. Adicionalmente se priorizarán a las víctimas de desplazamiento forzado. Esto quiere decir que no tendrán que inscribirse ni acudir a sedes físicas de Prosperidad Social. La ubicación de los beneficiarios se realizará a partir del mes de mayo con rigor técnico.
Si usted se encuentra interesado en que lo contacten para participar en el Programa en caso de que una Iniciativa de Apoyo al Empleo cuente con cobertura en su territorio. Por favor registrar los datos en el siguiente enlace: https://bit.ly/34ft0it
La entidad liderará la iniciativa que se desarrollará conjuntamente con el Servicio Público de Empleo. Esto permitirá mejorar la articulación con toda la red de prestadores, según lo ordena el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y diferentes aliados (Gremios, Empresa Privada, Fundaciones, entre otros), incrementando las oportunidades laborales para mejorar las condiciones de vida de la población.
Sí podrá hacerlo, no hay restricciones geográficas.
No, solo podrá acceder a un incentivo por persona colocada.
Las iniciativas podrán ser presentadas hasta el 10 de mayo a través de la Ventanilla Única dispuesta por el Fideicomiso – Fondo de Pago por Resultados en la página web de Fiduprevisora al correo convocatoriasdps@fiduprevisora.com.co
En principio, los beneficiarios serán ubicados, pero si se registra déficit de candidatos según los perfiles requeridos, la entidad lo dará a conocer en el sitio web https://prosperidadsocial.gov.co/
En el marco de las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, Pacto por la Equidad, “Generar estrategias para una gestión del empleo eficiente, oportuna e integral con énfasis en los grupos poblacionales con mayores barreras para la empleabilidad”.
Atendiendo lo dispuesto en el Pacto por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en 2019 se estructuró un mecanismo de innovación en la gestión y ejecución de Políticas Públicas denominado Fondo de Pago por Resultados que se constituye como una plataforma de innovación para identificar buenas prácticas para la inversión de los recursos públicos al pasar de un pago por actividades a un pago atado a resultados.
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 1.3 / 5. Recuento de votos: 277
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita Nacional
Mensajes de Texto Gratuitos
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32- 42 local 211
Carrera 7 No. 32- 84
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá Conmutador: 601 514-2060
Sedes Regionales
Conmutador: 601 514 2060
Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Formulario electrónico de Peticiones
Consulta de Peticiones
Correo Electrónico de Peticiones:
servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
© Copyright 2022 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Política de Protección de Datos Personales – Aviso de Privacidad
Política Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Términos y Condiciones de uso “ZONA WIFI GRATIS PARA LA GENTE”