4.1
(37)

Estrategia

La Estrategia de Superación de Pobreza Extrema– Estrategia UNIDOS- es una iniciativa de carácter nacional, transversal e intersectorial, coordinada por Prosperidad Social, que busca mejorar las condiciones de vida de los hogares más pobres del país mediante el acompañamiento familiar y el acceso preferente a la oferta social pública y privada pertinente en áreas de salud, educación, trabajo y vivienda.

¿Cuáles son los requisitos de​​ ingreso?

La Estrategia UNIDOS NO maneja inscripciones. Prosperidad Social identifica los hogares potenciales a ser vinculados a UNIDOS a través de los resultados de la caracterización del SISBÉN IV​. Los hogares deben contar con el levantamiento de información del SISBÉN y en caso de no tenerlo, acudir a la Alcaldía del municipio en el que residen y solicitar ser encuestados.

Los hogares que pueden vincularse a UNIDOS serán aquellos que cuenten con los puntajes más bajos de la encuesta SISBÉN IV, es decir, los hogares más pobres y vulnerables del país.

¿Qué tipo de ayuda o beneficio entrega la Estrategia UNIDOS?​​

La Estrategia UNIDOS NO entrega directamente ayudas ni en dinero ni en especie.

La Estrategia UNIDOS es una de las ofertas de Prosperidad Social que consiste en el acompañamiento familiar que realizan los cogestores sociales, por un periodo específico de tiempo. En dicho acompañamiento se articula el acceso a los servicios sociales públicos y privados.

¿Qué son los logros familiares?​

Los logros familiares son indicadores definidos por Prosperidad Social relacionados con las áreas identificación, salud, ingresos y trabajo, educación y vivienda que permiten visibilizar las carencias o privaciones de los hogares acompañados. Estos posibilitan la medición de su avance en la superación de la pobreza y evidencian las necesidades de acceso a servicios públicos y privados que satisfagan estas necesidades.

Preguntas Frecuentes

La Estrategia de Superación de Pobreza Extrema– Estrategia UNIDOS- es una iniciativa de carácter nacional, transversal e intersectorial, coordinada por Prosperidad Social, que busca mejorar las condiciones de vida de los hogares más pobres del país mediante el acompañamiento familiar y el acceso preferente a la oferta social pública y privada pertinente en áreas de salud, educación, trabajo y vivienda.

La Estrategia UNIDOS está dirigida a hogares más pobres y vulnerables del país identificados a través de la encuesta SISBÉN IV.

  • PASO 1:Ingresar a la página: https://www.gov.co/tramites-y-servicios/dps/consulta-estado-vinculacion/T83105
  • PASO 2:Seleccione la opción “Generar certificado”
  • PASO 3:Diligencie los datos de la solicitud. Seleccione su tipo de documento y digite el número de documento, sin comas ni puntos y haga click en la validación “No soy un robot” que le pide el sistema.
  • PASO 4:Haga click en el botón “GENERAR” y automáticamente se descargará el certificado de vinculación al programa.

La Estrategia UNIDOS NO maneja inscripciones. Si usted está interesado en pertenecer a la Estrategia UNIDOS, le invitamos a acercarse a la Alcaldía del municipio donde reside actualmente y solicitar la actualización o realización de la encuesta SISBEN IV. Si resultado de la aplicación de esta encuesta usted y su hogar cumple con los puntajes de corte establecidos, su hogar ingresará al listado de potenciales beneficiarios de la Estrategia UNIDOS.

Sin embargo, le informamos que el acompañamiento familiar está sujeto a la disponibilidad de cupos para atención de hogares por municipio y departamento y al inicio de la operación a nivel nacional.

La Estrategia UNIDOS acompaña a los hogares más pobres y vulnerables del país con el fin de mejorar sus condiciones de vida mediante el acceso preferente a la oferta social pública y privada pertinente en áreas de salud, educación, trabajo y vivienda. Para ello, el programa se articula con los demás programas y servicios de Prosperidad Social como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Mi Negocio, ReSA, Familias en Su Tierra – FEST, así como otras entidades del Gobierno nacional para que los hogares UNIDOS sean priorizados en el acceso a los servicios que estas ofrecen.

Consiste en la atención personalizada a los hogares seleccionados en sus domicilios por parte de los cogestores sociales, con el fin de conocer sus necesidades para posteriormente establecer un plan de trabajo conjunto que les permita acceder a la oferta de bienes y servicios disponibles en los municipios y en consecuencia, mejorar sus condiciones de vida.

Es el levantamiento de información que realiza el cogestor social con el hogar en la cual se identifican las condiciones socioeconómicas de este y sus integrantes para establecer si se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza o no pobreza, según las metodologías de medición establecidas en Colombia. Así mismo, se identifican con claridad las necesidades de servicios que tiene el hogar y sus integrantes.

Puede acercarse a los puntos de atención de las Direcciones Regionales de Prosperidad Social.

Igualmente, en la pagina web institucional de Prosperidad Social www.prosperidadsocial.gov.co

Enlaces de Interés

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 4.1 / 5. Recuento de votos: 37

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.