Prosperidad Social inicia entrega del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de familias

Prosperidad Social inicia entrega del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de familias

Con el inicio desde este jueves 30 de julio de la dispersión del pago de Colombia Mayor a 1,6 millones de adultos mayores y el 31 de julio del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de hogares, Prosperidad Social continúa liderando el apoyo social a miles de familias vulnerables a través de sus diferentes programas en el marco de la atención por la emergencia del covid-19.

En marcha Fondo de Pago por Resultados para hacer frente al desempleo de población vulnerable

En marcha Fondo de Pago por Resultados para hacer frente al desempleo de población vulnerable

Colombia es el primer país en América Latina y el Caribe que logró estructurar y poner en marcha un Fondo de Pago por Resultados, uno de los instrumentos más innovadores para apalancar y ejecutar programas sociales. Con este instrumento apoyará a población vulnerable que ha visto reducido su ingreso familiar y, en muchos casos, ha perdido su empleo a causa de la emergencia económica, social y ecológica por el COVID-19 y el aislamiento obligatorio.

La oferta institucional en Sucre se fortalece a través de una nueva jornada virtual de trabajo de Prosperidad Social

Durante el segundo Encuentro de Prosperidad en las Regiones con mandatarios de Sucre, se socializó la oferta de la entidad y el avance en las metas establecidas para el departamento, con el fin de continuar la construcción colectiva desde la región en temas de inclusión productiva y social, empleabilidad e infraestructura social y mejoramientos de habitabilidad para los hogares más vulnerables.

Directora de Prosperidad Social entrega balance los programas de transferencias monetarias en el marco de la emergencia por COVID-19

Directora de Prosperidad Social entrega balance los programas de transferencias monetarias en el marco de la emergencia por COVID-19

La tercera entrega de pagos ordinarios y extraordinarios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción beneficiará a cerca de 2.940.000 hogares que están siendo acompañados por estos programas de Prosperidad Social durante esta crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Así lo informó su directora, Susana Correa Borrero, quien además anunció que este mes inicia la dispersión de recursos de los otros programas de transferencias monetarias que comenzó a administrar la entidad: Ingreso Solidario, Devolución del IVA y Colombia Mayor.

Donaciones de Prosperidad Social para atención durante la pandemia superan los 19.200 millones de pesos

Además de las transferencias monetarias que ha entregado Prosperidad Social durante la emergencia sanitaria, la entidad ha distribuido donaciones a instituciones hospitalarias y a los colombianos que sobreviven en condición de pobreza y vulnerabilidad en 94 municipios por más de 19.200 millones de pesos.

Prosperidad Social asume la administración y operación de los programas de transferencias monetarias del Gobierno

Prosperidad Social fue encargada por decreto legislativo de la administración y operación de los programas de transferencias monetarias no condicionadas Colombia Mayor, Ingreso Solidario y compensación del IVA. Se suman a la oferta de programas de transferencias monetarias condicionadas, inclusión productiva, gestión de oferta, infraestructura social y productiva y mejoramiento de condiciones de habitabilidad que opera la entidad.

745.000 millones de pesos serán entregados a Familias y Jóvenes en Acción en tercera fase de pagos por la emergencia

745.000 millones de pesos serán entregados a Familias y Jóvenes en Acción en tercera fase de pagos por la emergencia

Prosperidad Social iniciará a partir del 30 de junio la tercera fase de entrega de ayudas sociales a los participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción en el marco de la emergencia por COVID-19.

Directora de Prosperidad Social presenta balance de gestión en la estrategia para enfrentar la crisis

Directora de Prosperidad Social presenta balance de gestión en la estrategia para enfrentar la crisis

Prosperidad Social ha estado a la cabeza de la estrategia desplegada por el Gobierno nacional para enfrentar la crisis social provocada por la pandemia de Covid-19. La entidad acompaña a más de 3 millones de hogares pobres para que puedan garantizar sus necesidades básicas incluso en medio de la situación actual.

Segunda entrega de transferencias monetarias no condicionadas ha beneficiado a más de 2,7 millones de hogares

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó un nuevo avance en la entrega de ayudas sociales por la emergencia por COVID-19. Ya han sido dispersados los incentivos a 2 millones 520 mil Familias en Acción, de las cuales han cobrado 2 millones 280 mil familias, es decir, el 84.1%, correspondientes al segundo pago del año y al giro adicional extraordinario por la emergencia autorizado por el presidente Iván Duque con una inversión de 700.502 millones de pesos. Así mismo, con corte al 10 de junio, 262.000 Jóvenes en Acción, es decir, el 88.4% han reclamado incentivos por el orden de los 179.000 millones de pesos.

Prosperidad Social reactiva obras de infraestructura suspendidas por la emergencia sanitaria

Prosperidad Social reactiva obras de infraestructura suspendidas por la emergencia sanitaria

Prosperidad Social inició con la reactivación de proyectos de infraestructura social que se encontraban suspendidos a causa del aislamiento preventivo por el COVID 19. Así lo informó la directora general, Susana Correa Borrero quien además afirmó que se establecieron medidas para garantizar la salud y el bienestar de las comunidades intervenidas.