Prosperidad Social entrega ayuda humanitaria a 800 hogares de San Andrés y Providencia
Prosperidad Social entregó ayuda humanitaria a 800 familias de San Andrés y Providencia, durante este fin de semana.
Prosperidad Social entregó ayuda humanitaria a 800 familias de San Andrés y Providencia, durante este fin de semana.
Esta es una apuesta del Gobierno Nacional, y es parte de la estrategia de Plan de choque contra el hambre, que complementa los valores ordinarios de las transferencias monetarias, para que lleguen a 500.000 pesos
Bogotá D.C. Diciembre 1 de 2022. La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, informó este miércoles, en el Congreso, que la entidad implementó mesas técnicas para revisar la viabilidad de los proyectos de infraestructura social con mayor impacto en las condiciones de las poblaciones más vulnerables: con mayor incidencia de hambre y pobreza, y riesgos o consecuencias por el invierno.
El diálogo regional vinculante de este viernes contó con representantes de las entidades de gobierno locales y departamentales, y líderes de las comunidades étnicas
Campaña con mensajes conmemorativos, estrategias de sensibilización para los y las participantes, sesiones de diálogo y la ratificación del compromiso de revisión constante de su ejercicio para aportar, desde la misionalidad, a la garantía de los derechos de las mujeres en el país: todas son acciones con las que Prosperidad Social se sumó esta semana a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Vaupés tiene la palabra en el Diálogo Regional Vinculante
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, expuso a los alcaldes y alcaldesas, que están reunidas esta semana en el Encuentro nacional organizado por Fedemunicipios, las líneas con las que la entidad espera priorizar de forma objetiva los proyectos
La directora de la entidad, Cielo Rusinque, dijo que el gobierno del cambio trabajará para superar las desigualdades y garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes
Colombia liderará uno de los grupos de trabajo que asesorará (entre 2022 y 2025) a la Comisión Interamericana de Desarrollo Social (CIDES), de la OEA, en la implementación de la agenda de desarrollo social adoptada esta semana por los países miembros, en Santo Domingo (República Dominicana).
“…Somos conscientes que hacer de Colombia un país con justicia económica, social y ambiental implica medidas estructurales de mediano y largo plazo para las cuales tenemos desde hace tres décadas en nuestro sistema jurídico suficiente soporte constitucional, pero nos había faltado un gobierno con suficiente voluntad política.”